Radio Radio Radio
Estación actual:

La Z Cancún

Canción actual

Título

Artista

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ESTACIÓN HERMANA
BY

Ciudad de México: El caos del tráfico que no cesa

Escrito por el febrero 19, 2025

La Ciudad de México enfrenta uno de los problemas más complejos en términos de movilidad: la congestión vial. Con un parque vehicular que, hasta hace un año, superaba los 6.4 millones de automóviles—lo que equivale a un carro por cada 1.4 habitantes—el tráfico se ha convertido en una de las principales preocupaciones para los capitalinos. Trayectos que antes tomaban una hora, ahora se alargan hasta dos o tres horas, afectando la calidad de vida de millones de personas. Esta situación ha generado una creciente necesidad de soluciones que alivien la saturación de las vialidades.

Las estadísticas son reveladoras: según el censo poblacional de 2020 del INEGI, la Ciudad de México tiene una población de 9 millones 209 mil 944 habitantes. Esta cifra, unida al aumento de la posesión de vehículos, pone en evidencia la magnitud del problema. Cada vez más familias adquieren coches, lo que contribuye a la sobrecarga del sistema de transporte urbano. Con el paso de los años, el número de vehículos sigue en aumento, generando más tráfico, más contaminación y, en general, más caos en las calles de la ciudad.

A nivel mundial, la situación no pasa desapercibida. Según el Índice de Tráfico de la empresa TomTom, fabricante de sistemas de navegación, la Ciudad de México es la metrópoli con mayor congestión vial a nivel global en 2024. Esto coloca a la capital mexicana en el centro de atención de expertos en movilidad, quienes resaltan que, aunque el tráfico es un fenómeno común en grandes ciudades, el caso de la Ciudad de México se ve agravado por varios factores, entre ellos, el gran número de coches en circulación y la escasa distribución del parque vehicular.

Lo que complica aún más este panorama es que no todos los automóviles pertenecen a personas que habitan la ciudad. Muchas familias tienen más de un coche, a veces hasta cuatro o más, y estos vehículos se desplazan por las mismas rutas y en los mismos horarios. Este patrón de desplazamiento repetitivo entre los mismos puntos genera una mayor saturación de las principales arterias viales, haciendo que las vialidades se congestionen rápidamente y dificultando la fluidez del tráfico. Sin una planificación adecuada y una reducción efectiva de los automóviles en circulación, la movilidad en la Ciudad de México podría seguir empeorando.

Ciudad de México: El caos del tráfico que no cesa

Link de referencia.

Te invitamos a leer nuestro anterior artículo. 


Se encontraron 2 estaciones de radio.

Canción actual

Título

Artista

Canción actual

Título

Artista

Abrir chat
Envía mensaje a Cabina
Hola 👋 envíanos mensaje a cabina.