Radio Radio Radio
Estación actual:

La Z Cancún

Canción actual

Título

Artista

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ESTACIÓN HERMANA
BY

La CNTE continúa su lucha contra la reforma al ISSSTE

Escrito por el marzo 21, 2025

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han decidido mantener su movilización. Este martes, instalaron un plantón de 72 horas en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. Para la CNTE, el retiro de la reforma no representa un acto de «bondad», sino una respuesta a la presión y movilización de miles de docentes, quienes continúan con sus demandas. La organización afirma que, aunque la reforma haya sido retirada, no bajarán la guardia en su lucha por mejores condiciones laborales.

Las demandas de la CNTE siguen vigentes


Durante la manifestación, que comenzó con la llegada de docentes provenientes de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca, la CNTE reiteró sus principales exigencias: un aumento del 2.7% en las aportaciones de los trabajadores del Estado, la eliminación de la reforma educativa de la 4T, y la revisión del cálculo de las pensiones, que actualmente se realizan en Unidades de Medida y Actualización (UMA) en lugar de pesos. Además, los maestros piden la reinstalación de profesores cesados, jubilación anticipada tras 28 o 30 años de servicio y un aumento salarial generalizado. Estas demandas reflejan un descontento generalizado por las condiciones laborales y el trato hacia los trabajadores de la educación en el país.

Protestas en diversas partes del país


Las protestas no se limitaron a la Ciudad de México. En San Luis Potosí, un grupo de maestros inició una marcha pacífica con consignas como “Hoy me toca marchar por mi alumno, que será el futuro maestro de mis nietos”, en rechazo a la reforma propuesta. Mientras tanto, en Sinaloa, docentes de la zona norte realizaron un paro de 24 horas, explicando su postura sobre cómo la reforma afectaría sus derechos. En Sonora, los maestros realizaron un paro en más de mil planteles, exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, un movimiento respaldado por marchas y protestas en diversas localidades del estado.

La marcha en Cancún y la continuación del paro


El descontento también llegó hasta Quintana Roo, donde más de 10 mil maestros se manifestaron en Cancún, a pesar de la retirada de la reforma. Esta marcha, encabezada por el Comité de Lucha del magisterio, recorrió por primera vez la zona hotelera, exigiendo que se deseche la reforma y que se cumplan otros puntos de su pliego petitorio. El movimiento se extendió por otras entidades como Yucatán, Chiapas y Oaxaca, donde los maestros también se unieron al paro de labores y a las protestas en rechazo a la reforma al ISSSTE. A nivel nacional, la CNTE sigue firme en su lucha por condiciones laborales dignas, mostrando que, aunque la reforma haya sido retirada, su batalla continúa.

La CNTE continúa su lucha contra la reforma al ISSSTE

Link de referencia.


Se encontraron 2 estaciones de radio.

Canción actual

Título

Artista

Canción actual

Título

Artista

Abrir chat
Envía mensaje a Cabina
Hola 👋 envíanos mensaje a cabina.