Radio Radio Radio
Estación actual:

La Z Cancún

Canción actual

Título

Artista

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ESTACIÓN HERMANA
BY

Los países nórdicos mantienen su liderazgo en felicidad

Escrito por el marzo 21, 2025

El World Happiness Report 2025, publicado bajo la supervisión de la ONU, reafirma el dominio de los países nórdicos en la clasificación de felicidad, con Finlandia en primer lugar por sexto año consecutivo. A pesar de una ligera ampliación de la distancia con el segundo puesto, ocupado por Dinamarca, Islandia y Suecia siguen estando entre los diez primeros. Esta estabilidad en los primeros lugares refleja no solo el bienestar material, sino también una fuerte estructura social y un entorno democrático que promueven altos niveles de satisfacción entre sus ciudadanos.

En esta edición del informe, Costa Rica y México logran entrar por primera vez en el grupo de los diez países más felices, ubicándose en los puestos sexto y décimo respectivamente. Ambos países se destacan por su sentido de comunidad y la calidad de vida que ofrecen a sus habitantes. En particular, Costa Rica ha sido reconocida por su sistema de salud accesible y un fuerte apoyo social, mientras que México ha experimentado una mejora significativa en la percepción de bienestar, a pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrenta.

Estados Unidos, que anteriormente ocupaba lugares más altos en la clasificación, ha caído al puesto 24, su peor resultado desde la creación del informe en 2012. Un factor importante detrás de este descenso es el aumento de personas que comen solas, lo que está relacionado directamente con el bienestar de los individuos. Según el informe, el 53% más de estadounidenses han aumentado su tendencia a cenar solos en las últimas dos décadas, lo que refleja una desconexión social que podría estar afectando la calidad de vida y la felicidad en el país.

El informe también destaca que la generosidad y la confianza en la bondad de los demás son factores clave para explicar los niveles de felicidad. Los países nórdicos, que tienen altos índices de devolución de carteras perdidas, son un claro ejemplo de cómo la creencia en la comunidad puede influir positivamente en el bienestar. Además, para los finlandeses, la relación con la naturaleza es fundamental, ya que sus vastos bosques y lagos son una fuente constante de disfrute y serenidad. Estos elementos reflejan cómo una sociedad bien estructurada, con un fuerte sentido de comunidad y contacto con el entorno natural, puede ser la fórmula para una vida más feliz y plena.

En el extremo opuesto del ranking, Afganistán se posiciona nuevamente como el país más infeliz del mundo. Sumido en una catástrofe humanitaria tras la toma de poder por los talibanes en 2020, el país enfrenta enormes desafíos que afectan directamente la calidad de vida de sus ciudadanos. La clasificación de la felicidad se basa en una media de tres años de evaluaciones personales sobre la satisfacción con la vida, y tiene en cuenta factores como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida con buena salud, la libertad, la generosidad y la corrupción. En el caso de Afganistán, la falta de estos elementos esenciales para el bienestar ha llevado al país a ocupar el último lugar en este informe global.

Los países nórdicos mantienen su liderazgo en felicidad

Link de referencia.


Se encontraron 2 estaciones de radio.

Canción actual

Título

Artista

Canción actual

Título

Artista

Abrir chat
Envía mensaje a Cabina
Hola 👋 envíanos mensaje a cabina.