Radio Radio Radio
Estación actual:

La Z Cancún

Canción actual

Título

Artista

ANÚNCIATE CON NOSOTROS
ESTACIÓN HERMANA
BY

Propuesta de Prohibición del Uso de Dispositivos Electrónicos en Escuelas de Educación Básica

Escrito por el marzo 25, 2025

La diputada María Isidra De la Luz Rivas, integrante del Partido del Trabajo (PT), ha presentado una iniciativa para modificar la Ley General de Educación en México, con el objetivo de prohibir el uso de teléfonos móviles, tabletas electrónicas y relojes inteligentes personales en las escuelas de educación básica. La propuesta, que ya ha sido enviada a la Comisión de Educación, busca reformar los artículos 42 y 84 de dicha ley, y establece excepciones para los alumnos de educación especial, quienes podrán continuar utilizando estos dispositivos según sus necesidades específicas. El objetivo principal de esta reforma es reducir las distracciones tecnológicas en las aulas y fomentar un entorno de aprendizaje más enfocado.

La diputada argumenta que el uso excesivo de dispositivos electrónicos durante las horas de clase limita las interacciones sociales entre los estudiantes, reduce su capacidad para resolver conflictos de manera directa, afecta su empatía y dificulta el desarrollo de amistades. Este uso, además de ser una fuente de distracción, impacta negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, al reducir su capacidad de atención y concentración durante las clases. El texto de la iniciativa también subraya los riesgos relacionados con el acceso a redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, que representan no solo distracciones sino también una amenaza para la privacidad de los datos personales de los menores.

Además, la propuesta se basa en las recomendaciones de organizaciones internacionales, como la Unesco, que aboga por prohibir el uso de teléfonos móviles en las aulas para evitar las distracciones. Según la Unesco, incluso la presencia de un teléfono cerca de un estudiante puede disminuir su capacidad de concentración, y se ha demostrado que puede tomar hasta 20 minutos para que los estudiantes retomen su enfoque después de revisar las redes sociales o contestar mensajes. De manera similar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido pautas que sugieren limitar el tiempo de pantalla para los niños de 2 a 17 años, ya que el uso excesivo de dispositivos puede tener efectos adversos en la salud mental, el sueño, el comportamiento y el desarrollo cognitivo de los menores.

Cabe destacar que la iniciativa también menciona ejemplos internacionales, señalando que países como España, Francia, China y Estados Unidos ya han implementado restricciones o prohibiciones sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas. Estos países han reconocido los efectos negativos del uso indiscriminado de dispositivos electrónicos en la educación y el bienestar de los estudiantes, lo que ha llevado a tomar medidas para limitar su impacto. En este contexto, la propuesta mexicana busca alinearse con las mejores prácticas internacionales, promoviendo un entorno educativo más saludable y libre de distracciones tecnológicas para los estudiantes de educación básica.

Propuesta de Prohibición del Uso de Dispositivos Electrónicos en Escuelas de Educación Básica

Link de referencia.


Se encontraron 2 estaciones de radio.

Canción actual

Título

Artista

Canción actual

Título

Artista

Abrir chat
Envía mensaje a Cabina
Hola 👋 envíanos mensaje a cabina.